
El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla ha tomado una decisión trascendental para la movilidad urbana al aprobar la modificación de las Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo para el periodo 2024-2027. La principal modificación consiste en ofrecer las primeras tres horas de estacionamiento de manera gratuita en los cajones del programa, una medida que entrará en vigor el 1 de mayo de 2025.
El dictamen aprobado por las regidoras y regidores de Puebla también establece los criterios para la obtención de permisos especiales dentro del programa de estacionamiento rotativo. Se definieron reglas específicas para los residentes de las zonas donde opera el programa y para las mujeres embarazadas que requieran un espacio preferencial, buscando así atender las necesidades particulares de estos grupos de la población.
En la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, liderada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se aprobó la integración del Programa Anual de Obra Pública Municipal 2025. Este programa, que estará vigente hasta el final del presente año, incluye una serie de proyectos de construcción y servicios destinados a fortalecer la infraestructura vial, educativa, social e hidrosanitaria en diversas áreas de la capital poblana.
Adicionalmente, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad reformas y adiciones a diversas normativas municipales, incluyendo el Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal y el Capítulo 9 del Código Reglamentario Municipal. Estas modificaciones buscan armonizar la legislación local con las medidas de protección administrativa establecidas en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Para la conformación de la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, el Cabildo poblano aprobó de manera unánime la Convocatoria para la selección de los cuatro jóvenes consejeros que integrarán dicho órgano de gobierno, fomentando así la participación juvenil en las políticas municipales.
Con el objetivo de promover una cultura de prevención y garantizar entornos seguros en todos los edificios del Ayuntamiento de Puebla, las regidoras y regidores instruyeron, a través de su votación, que todas las Dependencias y Entidades municipales elaboren, implementen, operen y/o actualicen sus Programas Internos de Protección Civil.
Para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos, se aprobó la contratación de un auditor externo que se encargará de dictaminar los estados financieros, programáticos contables y presupuestos del Ayuntamiento de Puebla, en cumplimiento con los lineamientos de la Auditoría Superior del Estado para el ejercicio fiscal 2025.
En un acto de sensibilización sobre la lucha contra el cáncer infantil, el Cabildo poblano aprobó dar continuidad a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil cada 15 de febrero, impulsando acciones que visibilicen esta importante problemática de salud pública.
Asimismo, por mayoría de votos, se aprobó la información financiera del Ayuntamiento de Puebla correspondiente al periodo del 1 al 31 de marzo de 2025, así como la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2024, que abarca del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado.
Finalmente, en la sección de Asuntos Generales, se aprobaron diversas iniciativas, incluyendo la designación del 21 de mayo como el Día Municipal de la Diversidad Cultural para el Diálogo y Desarrollo, la implementación de inspecciones de Protección Civil en asilos de adultos mayores y la presentación del calendario de la Feria de la Cemita, que se celebrará en la primera semana de mayo en la capital poblana.