
Con la finalidad de minimizar los riesgos asociados a la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la dirección del alcalde Pepe Chedraui Budib, ha intensificado sus trabajos de limpieza y desazolve. Estas acciones coordinadas se extienden por diferentes puntos prioritarios de la capital, buscando activamente proteger la integridad física y el patrimonio de las familias poblanas frente a posibles inundaciones y afectaciones.
Franco Rodríguez, secretario General de Gobierno, destacó que la administración municipal, siguiendo las directrices del alcalde Pepe Chedraui, mantiene un monitoreo y una atención constante en 17 puntos clave identificados como de alta prioridad. Esta vigilancia incluye tanto los ríos y barrancas como los vasos reguladores de la ciudad, elementos cruciales en la gestión del agua pluvial para evitar desbordamientos.
Rodríguez enfatizó que la implementación de estos trabajos es vital para proteger a las y los poblanos y sus bienes. Resaltó la estrecha coordinación entre las diversas dependencias municipales, argumentando que el esfuerzo conjunto y el trabajo en equipo son fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudad ante el incremento de las precipitaciones.
Por su parte, David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, presentó un informe detallado sobre los avances en las obras de limpieza y desazolve. Anunció que el vaso regulador “Naciones Unidas” ha alcanzado un 62 por ciento de su intervención, mientras que la barranca “El Santuario” ya registra un progreso del 85 por ciento. Un logro significativo es que el vaso regulador “Revolución Mexicana” ha sido completado al 100 por ciento, lo que refuerza considerablemente su capacidad de contención.
Aysa afirmó que, en esta época de lluvias, la prioridad es redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad de la población residente en zonas aledañas a estos puntos críticos. El compromiso es brindar tranquilidad y protección a los ciudadanos más expuestos a los efectos de las precipitaciones.
Además, el secretario informó sobre otros avances en puntos estratégicos: “La Hacienda” presenta un 98 por ciento de avance, estando casi finalizada. El puente Nezahualcóyotl ha progresado un 25 por ciento, mientras que el punto “Tres Cruces” y la barranca “Aguililla” tienen un 10 por ciento de avance cada uno, indicando un esfuerzo continuo en múltiples frentes de trabajo.
Los trabajos que se realizan en estos 17 puntos prioritarios son variados y técnicos. Incluyen levantamiento topográfico para un mapeo preciso, limpieza profunda, deshierbe del terreno para evitar obstrucciones, desazolve mediante equipo mecánico, y la extracción de basura tanto con maquinaria como manualmente. También se llevan a cabo operaciones de traspaleo mecánico y acarreo de materiales, asegurando una gestión integral de los cauces.