
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, por medio de la Dirección de Gestión de Riesgos de Protección Civil, informa sobre la activación de protocolos de atención debido a las lluvias. Los pronósticos meteorológicos actuales indican lluvias aisladas desde las 16:00 horas, con chubascos más intensos entre las 19:00 y 21:00 horas, afectando distintas áreas del municipio.
Se han identificado como zonas con mayor probabilidad de afectación por acumulación de agua a la colonia Maravillas, zona CAPU, Reforma Sur, El Vergel, La Paz y Estrellas del Sur. Estas áreas son monitoreadas constantemente para una rápida intervención.
En cuanto a la infraestructura hidráulica, los vasos reguladores Puente Negro y Santuario se reportan al 10% de su capacidad, lo que asegura un margen amplio para recibir el agua de lluvia. De igual forma, los ríos Atoyac y Alseseca mantienen un nivel de capacidad del 10%, sin que representen riesgo inminente de desbordamiento hasta el momento, brindando tranquilidad a las comunidades aledañas.
Como resultado de las precipitaciones pluviales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil, ha movilizado sus equipos. Han realizado acciones de mitigación de riesgos en diversas zonas para proteger a la ciudadanía, demostrando su capacidad de respuesta inmediata.
Un claro ejemplo de su labor fue la intervención en la colonia San Rafael Oriente. Allí, personal de Protección Civil acudió tras el reporte de la caída de un árbol que dañó un automóvil estacionado. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Con herramientas especializadas, los elementos seccionaron el árbol, realizaron la mitigación de riesgos y liberaron la vialidad, restaurando la normalidad rápidamente.
Siguiendo las directrices del presidente municipal, Pepe Chedraui, la vigilancia se mantiene de forma permanente en toda la capital. El objetivo es garantizar una respuesta oportuna y eficiente ante cualquier eventualidad que pueda presentarse debido a las condiciones climáticas.
En caso de una emergencia, se exhorta a la ciudadanía a llamar al número 911. Este es el canal oficial para que el personal capacitado y con equipo especializado acuda a atender los reportes necesarios.
Adicionalmente, se recomienda encarecidamente a la población tomar precauciones activas: evitar transitar por vialidades con escurrimientos fuertes, encharcamientos severos o zonas anegadas, ya que estas condiciones pueden ser peligrosas. También es crucial no sacar residuos sólidos durante las lluvias, ya que esto puede obstruir el sistema de drenaje y agravar las acumulaciones de agua.