
Jóvenes poblanos están impulsando la educación con impacto social a través de los Proyectos Escolares Comunitarios (PEC) 2024-2025. El director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Andrés Morales Zayas, participó como juez en la presentación de estos proyectos en el Congreso del Estado, junto con el titular de la Secretaría de Educación, Manuel Viveros Narciso. Se evaluaron 8 iniciativas de bachilleratos de Puebla.
Un proyecto destacado fue “Sembrando Con-Ciencia Social” del Instituto Washington A.C., que aborda el desafío del rezago educativo en México. Según cifras del INEGI, 4.4 millones de mexicanos (4.7 por ciento) no saben leer ni escribir, lo que limita sus oportunidades y participación social.
Dos estudiantes desarrollaron el “Programa de Alfabetización en Educación Primaria y Secundaria” con el objetivo de reducir este rezago, apoyar la obtención de certificados de primaria y secundaria, y formar líderes con compromiso social. Con el 100% de aprobación, este programa ya ha logrado la certificación de 6 personas en menos de tres años.
Este proyecto ejemplifica el poder transformador de la educación y el compromiso de los jóvenes para generar un cambio social significativo. Como área de oportunidad, se explorarán estrategias para una mayor difusión segura y controlada, buscando ampliar su alcance y beneficio comunitario. De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla, el IEEA y las instituciones educativas reafirman su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, construyendo un futuro con más oportunidades para todos.