
Desde Cuautlancingo, el gobernador Alejandro Armenta celebró la inauguración de la Fábrica de Paneles Solares “Tonalli”, cumpliendo así una de sus promesas de campaña. Esta iniciativa, que se alinea con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue calificada como un “hecho histórico” por Diana Aurora León Cuadra, titular del Sector Energía, quien entregó el Sello “Hecho en México” a los paneles “Tonalli” en representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
León Cuadra enfatizó que “Tonalli” es un claro ejemplo del “Plan México” impulsado por la administración de Sheinbaum, enfocado en una transformación productiva con justicia social, energética y territorial. La fábrica de Cuautlancingo no solo genera empleo e innovación, sino que también ofrece soluciones cruciales frente al cambio climático, demostrando que en el país se puede producir con excelencia y tecnología.
Alejandro Armenta destacó que el desarrollo energético en Puebla es una política de estado con visión a largo plazo, buscando la soberanía tecnológica. El gobernador detalló que la fábrica permitirá una reducción del 80% en los costos de electricidad para escuelas y el sector agrícola. En 2025, 400 escuelas recibirán paneles solares, y otras 400 en 2026, asegurando que ninguna institución educativa en Puebla se quede sin energía, aliviando la carga económica de maestros y padres.
Rodolfo Camacho, director de la Agencia de Energía, explicó que la Fábrica de Paneles Solares de Cuautlancingo es el resultado de una colaboración única entre gobierno, sector privado y comunidad migrante. Este proyecto impulsará una economía verde, colocando a Puebla a la vanguardia en energías renovables y asegurando empleos verdes. Subrayó que Puebla avanza hacia un modelo energético justo, sustentable e incluyente, en concordancia con la visión de la presidenta Sheinbaum.
Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, resaltó que Puebla participa en los 10 proyectos estratégicos de la presidenta de México, con el objetivo de convertir al estado en la capital de la tecnología. El empresario Bernardo Álvarez Ibarra afirmó que la fábrica “Tonalli” tiene una capacidad de producción anual de 200 mil paneles, generará 200 empleos directos y más de mil indirectos, impactando positivamente la vida de miles de personas.