
En Huejotzingo, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla, a través de sus secretarías de las Mujeres, están promoviendo las asambleas “Voces para la Igualdad y contra las Violencias”, en el marco de una estrategia nacional para abordar las necesidades de las mujeres.
Citlalli Hernández, secretaria federal, resaltó que, si bien la igualdad sustantiva ya es un derecho constitucional por las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México reconoce que aún hay trabajo por hacer para garantizarla plenamente. Estas asambleas son fundamentales para integrar todas las voces y asegurar un verdadero piso de igualdad.
Yadira Lira, secretaria de las Mujeres del Estado, enfatizó que es vital que las mujeres tengan acceso a empleo digno, salud y una vida libre de violencia, con la firme convicción de que “ninguna mujer se quede atrás”.
El programa central de estos encuentros es “Tejedoras de la Patria”, una red nacional que busca impulsar el liderazgo social y político femenino, fortaleciendo la autonomía de las mujeres, visibilizando sus demandas y fomentando su participación activa en la transformación de México.
Las poblanas mayores de 15 años interesadas en contribuir a comunidades más igualitarias pueden registrarse en www.tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx. Al hacerlo, accederán a capacitación, información y acompañamiento institucional para desarrollar sus habilidades de liderazgo y convertirse en agentes de cambio.
Estas acciones reflejan el firme compromiso del Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, con las mujeres y la promoción de la igualdad sustantiva.