
Una nueva modificación al Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera e Himno Nacionales permitirá que las mujeres que han marcado las tres transformaciones de México sean reconocidas oficialmente con el izamiento de la Bandera en las fechas de sus nacimientos o fallecimientos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la ceremonia cívica en la explanada Leona Vicario, donde se presentó la exposición “Mujeres Forjadoras de la Historia”. Rodríguez resaltó que este honor, antes exclusivo para hombres, ahora incluirá a las mujeres, con la propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Que nuestras raíces no solo tienen nombres de héroes, sino también de pensadoras, maestras, libertarias, estrategas, científicas, médicas, poetas, pintoras y enfermeras, feministas y luchadoras incansables”, afirmó.
La lista de mujeres visionarias reconocidas incluye a Gertrudis Bocanegra Mendoza, Leona Vicario, Sara Pérez Romero, Elvia Carrillo Puerto, y Hermila Galindo Acosta, entre otras figuras clave en la historia de México.
El evento contó con la participación de altos funcionarios del gobierno federal, como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos; Norma Angélica Licona, directora general de Fomento Cívico; y otros titulares de unidades de la Secretaría de Gobernación. La escolta del Servicio de Protección Federal y la Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional estuvieron a cargo de los honores a la Bandera.