
Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la estrategia “México te Abraza” ha proporcionado más de 236 mil 818 servicios a más de 24 mil 082 paisanas y paisanos en sus centros de atención fronterizos desde el 21 de enero. Así lo detalló Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, en la Conferencia del Pueblo, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Medina informó que un total de 56 mil 298 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos, con 12 mil 183 llegadas aéreas a diversos aeropuertos nacionales, garantizando a todos su carta de repatriación y opciones de alojamiento. Se anunció la reubicación de centros de atención en el norte hacia Tapachula y Villahermosa para optimizar su alcance.
La iniciativa ha provisto servicios esenciales como más de 92 mil raciones de alimento, casi 10 mil atenciones médicas y más de 4 mil psicológicas, así como apoyo jurídico y contra la violencia de género. Se ha entregado la Tarjeta Bienestar Paisano (2 mil pesos) a más de 19 mil personas para su traslado y se ha facilitado su integración a programas sociales.
Un hito crucial es la afiliación al IMSS de más de 34 mil 918 personas repatriadas y sus beneficiarios, bajo un decreto de apoyo humanitario. Además, se ha asistido con trámites de CURP y actas de nacimiento, y se han vinculado a más de 2 mil 495 personas con oportunidades de empleo gracias al sector empresarial.
El apoyo se extiende a familias con niños y adolescentes a través del DIF (mil 128 apoyos), asesorías agrarias y de vivienda (más de 700), y 4 mil 629 tarjetas para remesas. También se distribuyeron más de 2 mil 499 chips de CFE con internet gratuito y se gestionaron más de 315 trámites educativos. El INM ha trasladado a más de 13 mil mexicanos a sus estados de origen, incluyendo a Puebla. La estrategia, monitoreada 24/7 y que cuenta con la participación de 34 dependencias del Gobierno de México, sigue las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum para brindar un trato cálido y humano a todos los repatriados.