
En un evento que simboliza la firme voluntad del presidente municipal Pepe Chedraui Budib de restablecer la paz a través del orden y la prevención del delito, 24 cadetes egresaron de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Esta graduación, la primera de la administración 2024-2027, se distingue por ser la generación 44, compuesta por 13 hombres y 11 mujeres, lo que refleja un significativo avance en la promoción de la igualdad dentro de las fuerzas de seguridad.
Al presidir la ceremonia, el alcalde Chedraui Budib enfatizó la profunda responsabilidad y el compromiso intrínseco al servicio policial. Resaltó que esta labor crucial demanda un manejo emocional excepcional, la capacidad de tomar decisiones bajo presión, una profunda empatía hacia los ciudadanos y una vocación de servicio inquebrantable. El presidente municipal reiteró su compromiso continuo de mejorar las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad, una prioridad desde el inicio de su gestión.
“Me alegra saber que hoy se incorporan 24 nuevos profesionales con vocación de servicio y con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos de seguridad que enfrenta nuestra ciudad”, expresó Pepe Chedraui. Concluyó que, gracias a estos esfuerzos, “hoy tenemos un equipo capaz, con orden, entrega y vocación para responder los desafíos que heredamos; porque en Puebla estamos poniendo el orden desde adentro, con instituciones sólidas y con transparencia en cada acción”.

La ceremonia cívica, que incluyó honores a la Bandera de México con la participación de la Banda de Guerra, se llevó a cabo en la explanada de la Academia. Contó con la presencia de Rodolfo Lira García, director general de la Policía Estatal Preventiva, en representación del gobernador Alejandro Armenta. El coronel Félix Pallares Miranda, titular de la SSC, dio la bienvenida a los nuevos elementos, destacándolos como una generación de policías de proximidad y haciendo hincapié en los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad.
Tras completar mil 80 horas de formación básica obligatoria, los 24 nuevos policías poseen los conocimientos y habilidades necesarios para integrarse plenamente a la SSC. Su preparación incluyó experiencias prácticas, como el apoyo en operativos en el Estadio Cuauhtémoc, Semana Santa y la Feria de Puebla, así como talleres de defensa personal. Una prueba notable de su preparación fue un salto de decisión desde una plataforma de clavados de 7 metros en la alberca de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, diseñado para evaluar su control emocional, disciplina y valor en situaciones de estrés.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su dedicación a recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito. Esta labor se realiza de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno, en sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes confían en líderes con decisiones firmes, equipos competentes y una transparencia total en cada acción emprendida.
Entre los asistentes notables se encontraban el Gral. Bgda. E.M. Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar; Guillermo Antonio Almazán Smith, director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla, y Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla