
Con el compromiso de impulsar la sustentabilidad, fortalecer el desarrollo rural y fomentar el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, bajo la dirección del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, ha firmado un convenio crucial. A través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana y el organismo Industrial de Abastos de Puebla, se ha establecido una colaboración con Parques y Convenciones del Gobierno del Estado para poner en marcha un programa piloto de producción de fertilizante orgánico a través de vermicomposta.
Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, subrayó que este programa es un ejemplo de trabajo transversal entre distintas dependencias, en sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y los principios de bioética social promovidos por el gobernador Alejandro Armenta. Destacó que la producción de este fertilizante no generará costos adicionales al presupuesto y se estima que representará un ahorro de aproximadamente un millón 400 mil pesos.
Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques del gobierno estatal, explicó que el convenio busca sentar las bases para procesar los desechos pajosos provenientes del rastro municipal. El objetivo es transformar estos residuos en abono orgánico de alta calidad, esencial para combatir la erosión del suelo en las tierras de los agricultores locales y para el mantenimiento de las áreas verdes administradas por Convenciones y Parques, lo que beneficiará a toda la sociedad poblana.
En su fase inicial, este programa permitirá la distribución gratuita de fertilizante a más de 200 agricultores de la región. Se anticipa una producción anual de 200 toneladas de abono orgánico, con el consiguiente ahorro económico.
La alianza estratégica define claramente las responsabilidades: Parques y Convenciones del Gobierno del Estado proveerá los residuos verdes de poda; Industrial de Abastos entregará residuos pajosos y orgánicos de sus instalaciones; y la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana se encargará de la instalación y operación de las camas de vermicomposta.
La firma del convenio contó con la asistencia de importantes funcionarios como José Ángel Minutti Lavazzi, encargado de despacho de Industrial de Abastos; María de la Cruz Martínez Portugal, subsecretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar. También estuvieron presentes los regidores Maricela Reyes, Marcela Montealegre, Alondra Méndez, Shirley Ponce, Leobardo Rodríguez Juárez y Francisco Ayala; además de Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, y Hugo Nahúm Huerta Torres, jefe del Departamento de Desarrollo Rural y Agronegocios.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla