
El Gobierno de Puebla dio un paso firme hacia la construcción de una red ciudadana de seguridad al entregar 100 alarmas vecinales a los Comités de Paz y Seguridad en San Baltazar Campeche, con el objetivo de brindar protección a las familias que habitan en una de las zonas con mayor demanda de vigilancia y prevención del delito.
El evento fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien subrayó que los comités vecinales son colaboradores estratégicos en la política de seguridad del estado, y una herramienta clave para detectar, denunciar y actuar de manera inmediata en situaciones de riesgo. Señaló que este programa contempla mil alarmas en total, distribuidas en zonas de alta incidencia delictiva.
Las alarmas están conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5), lo que permitirá enviar alertas en tiempo real y activar respuestas rápidas mediante patrullas cercanas. Además, las body cams garantizarán la rendición de cuentas del personal operativo, protegiendo los derechos tanto de la ciudadanía como de los elementos policiales.
El alcalde José Chedraui Budib agradeció el respaldo estatal y enfatizó la importancia del trabajo interinstitucional entre los niveles de gobierno para construir una Puebla más segura y participativa. Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, resaltó que estas acciones responden a la estrategia nacional de atención a las causas, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las colonias beneficiadas incluyen Leobardo Coca, Xilotzingo, Granjas de San Isidro, San Jorge, Loma Bella, Tres Cruces y La Joya, entre otras. Ciudadanas como Lourdes Sánchez Flores y vecinos como Jaime Huerta y Antonia Anselmo, celebraron esta entrega, destacando que ahora caminarán por sus barrios con mayor confianza.
Fuente: Gobierno del Municipio de Puebla.