
El presidente municipal Pepe Chedraui, en coordinación con la Secretaría General del Ayuntamiento de Puebla, inauguró el ciclo “Diálogos Patrimoniales. Encuentros Interdisciplinarios”, una estrategia que busca abrir espacios de reflexión, diálogo y aprendizaje en torno al patrimonio cultural, histórico y social de la capital poblana.
Estos encuentros se llevarán a cabo de agosto a noviembre y estarán conformados por mesas de trabajo y exposición, diseñadas para fortalecer la preservación de la herencia histórica de Puebla y promover su acceso equitativo como derecho humano.
Durante la inauguración, el alcalde subrayó que estas actividades permitirán valorar los cambios, creencias e ideales que han dado forma a la ciudad, resaltando que el patrimonio poblano debe seguir vivo en la memoria y el día a día de la ciudadanía.
En la primera mesa, titulada “La Basílica Catedral a los 450 años del inicio de su construcción”, participaron especialistas como Xavier Cortés Rocha, María Teresa Cordero Arce y Francisco Vázquez Ramírez, quienes abordaron la importancia histórica y simbólica de la Catedral de Puebla como ícono de identidad local.
De acuerdo con académicos como Rubén Curiel, el acceso a la cultura se manifiesta en la arquitectura, gastronomía y tradiciones poblanas, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre generaciones. Con este ciclo, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con la difusión cultural, la preservación patrimonial y la creación de espacios comunitarios que fortalezcan el vínculo entre la población y su historia.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla