
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, avanza con éxito en la primera etapa del Programa Especial y Emergente de Descacharrización Puebla 2025. Durante las primeras ocho semanas, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) logró recolectar mil 679 objetos voluminosos y residuos atípicos, respondiendo a una de las principales necesidades sanitarias y ambientales de la capital.
Esta estrategia integral está diseñada para eliminar muebles viejos, electrodomésticos en desuso, colchones, plásticos, metales y láminas que, al acumularse, representan un foco de infección y proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Además, contribuye a mantener las vialidades y espacios públicos en condiciones óptimas, evitando la contaminación de ríos, barrancas y cuerpos de agua. Con un enfoque preventivo y sustentable, la campaña priorizó colonias con alta concentración de desechos, logrando reducir el riesgo sanitario, mejorar la imagen urbana y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.
La ciudadanía ha mostrado una respuesta activa, demostrando que la colaboración entre autoridades y población es clave para una ciudad más limpia y ordenada. Tras el éxito de esta primera fase, el Ayuntamiento anunció que el programa se extenderá a las juntas auxiliares, garantizando que tanto comunidades urbanas como semiurbanas tengan acceso a este servicio especial.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla.