
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, anunció la realización del recorrido-taller “Puebla Suena, postales sonoras del Centro Histórico”, una actividad cultural diseñada para preservar la identidad auditiva de la capital poblana.
Este evento, que tendrá lugar el 2 de septiembre a las 12:00 horas, permitirá a los asistentes explorar los sonidos característicos de la ciudad, desde el murmullo de sus fuentes hasta los sonidos de su tránsito, el canto de las aves y otros elementos que enriquecen la experiencia sensorial del primer cuadro de Puebla.
La dinámica busca que los participantes registren estos sonidos, los cuales serán incorporados al mapa sonoro nacional de la Fonoteca Nacional, aportando así al acervo cultural y patrimonial de México. El recorrido comenzará en las instalaciones de la Gerencia del Centro Histórico, ubicada en Privada de la 16 de Septiembre 1506, Colonia El Carmen, y requiere registro previo a través de un formulario en línea.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad de Sevilla y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, reforzando el compromiso de Puebla por conservar su patrimonio inmaterial.
Además, se enmarca en la convocatoria “Puebla Suena”, que otorgará premios a los mejores registros: una grabadora profesional para el primer lugar, $2,000 pesos para el segundo y $1,000 pesos para el tercero. Con este taller, el Gobierno Municipal reafirma su apuesta por actividades innovadoras que fortalezcan la identidad cultural y promuevan el turismo sostenible, ofreciendo a poblanos y visitantes una experiencia sensorial única.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla.