
En un esfuerzo de coordinación entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Puebla y el Gobierno Municipal de Puebla, se ha emitido un comunicado integral sobre el pronóstico de fenómenos hidrometeorológicos y riesgos para la población. Esta información, proporcionada por la Dirección de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, es vital para la prevención y la protección civil en la entidad.
Para el día 16 de julio de 2025, se anticipa un cielo predominantemente nublado, con una probabilidad muy baja de lluvias, estimadas entre 0 y 5 milímetros. Las temperaturas previstas son de una máxima de 24 grados Celsius y una mínima de 16 grados Celsius, indicando un día templado.
Es de suma importancia la advertencia sobre el índice de radiación ultravioleta, que se encuentra en un nivel extremo. Las autoridades recomiendan firmemente a los ciudadanos protegerse de la exposición solar directa durante las horas pico, utilizando protector solar, ropa adecuada que cubra la piel y asegurando una hidratación constante. La calidad del aire se clasifica como regular, un factor a considerar para personas con afecciones respiratorias o alta sensibilidad.
El semáforo de actividad volcánica del Popocatépetl permanece en amarillo fase 2. Se insiste a la población en la necesidad de informarse a través de canales oficiales y evitar rigurosamente el acercamiento al cráter o a las áreas circundantes al volcán. Este reporte no solo informa, sino que busca activamente fortalecer la cultura de la protección civil, invitando a la ciudadanía a seguir las directrices oficiales y a estar vigilante ante nuevos comunicados.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla