
Durante la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se aprobaron diversos puntos en materia de movilidad, gobernación, regularización de la tierra y ejercicio fiscal 2025, entre otros. El cuerpo edilicio autorizó la concesión de paraderos peatonales con fines publicitarios por un plazo de 10 años y solicitó la autorización al Congreso del Estado de Puebla para su implementación, dejando sin efecto decretos previos que contravinieran esta disposición.
En movilidad, se reformaron artículos de las Reglas de Operación del Estacionamiento Rotativo para incorporar el Polígono 5: San Alejandro, acompañada de una campaña de difusión para informar a la ciudadanía. La Tesorería Municipal recibió autorización para instrumentar un estímulo fiscal durante el Ejercicio Fiscal 2025, eximiendo el pago de derechos por licencias, permisos y autorizaciones a beneficiarios del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Por unanimidad, se declaró el 8 de mayo de cada año como el Día Municipal de la Mujer Trabajadora de Puebla, mientras que por mayoría se aprobó la implementación del modelo Calle Viva, para la intervención territorial en seguridad comunitaria, prevención de violencia y recuperación de espacios públicos. También se aprobó la información financiera del Ayuntamiento correspondiente a julio de 2025, la abrogación de reglamentos obsoletos sobre adquisiciones y la regularización de asentamientos humanos irregulares, incluyendo Benito Juárez (La Resurrección), Excursionistas y Lomas de San Andrés.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla fortalece la movilidad urbana, fomenta la participación social y reconoce el valor de la mujer trabajadora, consolidando un municipio ordenado, moderno y con políticas inclusivas.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla.