
El presidente municipal, Pepe Chedraui, en compañía de MariElise Budib, presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, realizó un recorrido por la recién inaugurada Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP). Esta visita tuvo como propósito principal continuar impulsando este importante evento y establecer un diálogo directo con los representantes de las diversas editoriales participantes, reafirmando el respaldo municipal a la cultura.
Durante su paso por los stands, el alcalde Pepe Chedraui enfatizó la relevancia de la FILIP como un catalizador para el acceso a la lectura y el robustecimiento cultural de la ciudadanía poblana. Señaló la notable afluencia de asistentes, incluyendo la presencia de turistas, lo que no solo crea oportunidades significativas para el sector editorial, autores y promotores, sino que también promueve activamente el conocimiento y la cultura en la capital.
“Esta celebración de los libros es una clara manifestación de cómo, a través de la promoción de las artes y la facilitación del acceso a la lectura, podemos edificar una ciudad más organizada y con un propósito social más profundo”, manifestó el edil.
Junto a Anel Nochebuena, directora general del IMACP, la comitiva conversó extensamente con promotoras y promotores para comprender la oferta y las particularidades de las editoriales presentes. Igualmente, sostuvieron diálogos con los propios asistentes, quienes expresaron de forma unánime su deseo y la necesidad de que se establezcan más espacios de este tipo para los lectores, confirmando el éxito de la feria y su relevancia.
Un distintivo clave de esta primera edición de la FILIP fue su carácter internacional, con la participación de editoriales y autores de países como Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, Francia y Corea del Sur. Su presencia aportó una rica diversidad de perspectivas y contenidos, enriqueciendo significativamente la experiencia del público poblano.
La feria, que se llevó a cabo a lo largo de diez días, desde el 27 de junio hasta el 6 de julio, ofreció una extensa agenda con más de 100 actividades culturales. Estas incluyeron conversatorios, presentaciones de libros, espectáculos musicales y de danza. El evento reunió a más de 100 editoriales distribuidas en 129 stands, creando un vibrante ecosistema literario donde escritoras y escritores nacionales e internacionales compartieron sus obras y experiencias con el público, consolidando a Puebla como un punto neurálgico para la lectura y el intercambio cultural.