
En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, México, con la presidenta Claudia Sheinbaum a la cabeza, envía un mensaje de paz al mundo. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que, mientras la violencia persiste globalmente, en México se elige construir la paz, trabajando en el territorio para abordar sus causas a través de la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
Rodríguez destacó que el gobierno federal actúa bajo el principio de “Más territorio, menos escritorio”, lo que califica a Sheinbaum como la “Presidenta de la paz”. Este acto conmemorativo tuvo lugar en la Basílica de Guadalupe, el mismo sitio donde la campaña de desarme inició hace 180 días.
Según la secretaria, esta política es “construida desde abajo, con manos ciudadanas y con responsabilidad institucional”, operando con total transparencia, ya que cada arma es destruida públicamente. Afirmó que el desarme no solo salva vidas, sino que también previene tragedias y rompe los ciclos de violencia.
Entre enero y julio de 2025, la iniciativa ha resultado en la entrega voluntaria y anónima de 2 mil 135 armas de fuego (1,585 cortas y 550 largas), 200 granadas y 85 mil cartuchos. Rodríguez enfatizó que detrás de cada número hay una vida salvada y una tragedia evitada, impulsando una conciencia colectiva por la paz.
La secretaria de Gobernación agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Iglesia católica y a la ciudadanía por su invaluable apoyo. Al evento asistieron altos funcionarios del gobierno federal y local, incluyendo a la secretaria de Cultura, el comandante de la Primera Región Militar, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y los titulares de SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y la alcaldía Gustavo A. Madero.