
El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) en Puebla ha reforzado sus acciones preventivas ante la temporada de lluvias, concentrándose en la limpieza y desazolve de cauces naturales y puntos críticos inundables. Entre las zonas prioritarias de intervención se encuentran la Barranca de Zaragoza y el puente deprimido de la CAPU, buscando mitigar el riesgo de inundaciones en la capital poblana.
La intensificación de estas labores obedece a las instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, quien ha subrayado la necesidad de anticiparse a las precipitaciones con medidas preventivas. La limpieza de barrancas y canales es clave para evitar obstrucciones y salvaguardar a las familias poblanas.
Omar Rodríguez, coordinador del Organismo de Limpia, explicó que esta estrategia forma parte del compromiso del gobierno por lograr una ciudad más limpia, segura y resiliente. “Nuestro equipo trabaja de manera permanente en la limpieza de espacios públicos y, en esta temporada, reforzamos el mantenimiento en barrancas, alcantarillas y canales pluviales para evitar taponamientos que puedan generar afectaciones”, afirmó.
El Gobierno de la Ciudad exhorta a la ciudadanía a sumarse a estos esfuerzos preventivos, evitando tirar basura en la vía pública o en cuerpos de agua. La colaboración de todos es fundamental para prevenir taponamientos que puedan agravar las inundaciones. A través de estas acciones puntuales y coordinadas, la administración de Pepe Chedraui refrenda su compromiso con el bienestar y la protección de los poblanos durante la temporada de lluvias.