
Con motivo del Día Internacional contra las Adicciones, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezaron la inauguración de la jornada “X una Capital sin Adicciones”. Este evento congregó a jóvenes, empresas e instituciones en un esfuerzo conjunto por promover la prevención y fomentar estilos de vida saludables en pro del bienestar integral de las familias poblanas.
La jornada fue fruto de la colaboración entre el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) y el Instituto de la Juventud (IJMP). Su principal objetivo fue impulsar la prevención y el desarrollo de hábitos saludables en la juventud. La actividad fomentó la reflexión sobre la importancia de una alimentación adecuada, la sana convivencia, el fortalecimiento de valores, y la salud física, mental y sexual, además de crear espacios para el esparcimiento y la recreación.
El alcalde Pepe Chedraui destacó en su mensaje el esfuerzo conjunto y la empatía demostrada por universidades, sociedad civil y gobierno en beneficio de las familias poblanas. “En Puebla nos sumamos a la estrategia nacional contra las adicciones, convencidos que el deporte, la cultura y el acompañamiento emocional son herramientas clave para combatir las adicciones”, señaló. Hizo un reconocimiento especial a su esposa MariElise, cuya dedicación desde el DIF asegura un apoyo cercano para las familias en todas las juntas auxiliares de la capital.
Por su parte, MariElise Budib enfatizó que estos espacios son fundamentales para proporcionar educación, acompañamiento emocional y actividades recreativas a niños, niñas y adolescentes, contribuyendo significativamente a su desarrollo integral. “Gracias por sumarse con tanto entusiasmo a este día que lleva un mensaje importante, decirle sí a la vida, sí a la salud, sí a los sueños que merecen cumplir”, expresó. Afirmó que la jornada se centra en buscar soluciones a las adicciones, manifestando que “Desde el DIF Puebla Capital y junto con mi esposo Pepe Chedraui, nos preocupamos, pero más importante, nos ocupamos por el bienestar de nuestra juventud. Queremos verlos crecer fuertes, seguros de sí mismos y con herramientas para tomar buenas decisiones”.
Marco Martos, head coach de los Arcángeles, compartió su perspectiva sobre los problemas sociales que afectan a la juventud y subrayó el papel crucial del apoyo parental para prevenir que los jóvenes se vean arrastrados a adicciones por malas influencias.
Un elemento destacado del evento fue la carrera de botargas, en la que se promovieron valores como la salud física, la empatía, la tolerancia y el respeto. “Lucho” de la Universidad Metropolitana se llevó el primer lugar, “Imparable” del IMDP el segundo, y “Fuerte” del Club Puebla el tercer puesto.
A través de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso con el cuidado integral de las y los jóvenes. Se busca generar espacios de integración, educación y formación en valores, sentando las bases para una capital más sana, consciente y resiliente.