
En el marco del Día Mundial del Agua, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lideró una jornada de saneamiento del río Atoyac, marcando un hito en la política ambiental de México. Con una visión ambiciosa, Sheinbaum no solo busca limpiar uno de los ríos más contaminados del país, sino también establecer un ejemplo global de cómo abordar la restauración de ecosistemas fluviales con la participación activa de la sociedad.
Sheinbaum delineó un proyecto de saneamiento que se extenderá por al menos tres años, reconociendo la magnitud del desafío y la necesidad de una estrategia integral. Este proyecto no se limita a la limpieza del cauce, sino que también incluye la rehabilitación y modernización de plantas de tratamiento de agua, la reforestación de la cuenca y la creación de un parque lineal.
La jornada de saneamiento contó con la participación de 8,000 voluntarios, incluyendo representantes de dependencias federales, la sociedad civil y empresas. Este nivel de involucramiento subraya el compromiso de Sheinbaum de construir un esfuerzo colectivo para la restauración del río.

Acciones Concretas y Medidas Regulatorias:
- Inversión Inicial: Se anunció una inversión de 400 millones de pesos para la primera etapa del proyecto, que abarca 35 kilómetros del río.
- Regulación Industrial: La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) 1 intensificarán la verificación de fábricas, exigiendo el cumplimiento de las normas ambientales y el reciclaje de agua. 1. www.gopetition.com www.gopetition.com
- Infraestructura Hídrica: Se rehabilitarán plantas de tratamiento de agua abandonadas y se construirán colectores, especialmente en la Planta de Tlaxco.
- Reforestación y Control de Azolve: Se implementarán programas de reforestación para prevenir la erosión y la sedimentación en el río.
- Limpieza y Remediación: Se retirarán tiraderos de basura y cascajo, se desazolvará el río y se remediarán suelos contaminados.
La contaminación del río Atoyac ha sido una preocupación ambiental y de salud pública durante décadas. La iniciativa de Sheinbaum representa un esfuerzo sin precedentes para abordar este problema, con el potencial de transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Sheinbaum designó a Alejandro Isauro Martínez Orozco como comisionado para la restauración y saneamiento del río Atoyac, demostrando el compromiso del gobierno federal con la continuidad y el éxito del proyecto.