
En el marco del Día Mundial del Peatón, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la construcción de una capital en orden, donde la movilidad urbana sustentable y la seguridad de los ciudadanos sean prioridad. El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que la infraestructura peatonal es fundamental para el desarrollo de ciudades más seguras, inclusivas y accesibles.
En este sentido, se dio a conocer la instalación de mil señalamientos verticales y 400 semáforos peatonales, así como la aplicación de 346 mil 900 metros lineales de señalamiento horizontal en vialidades de alta afluencia. Además, como parte del Programa Entornos de Movilidad Segura, se intervinieron 10 intersecciones con mayor índice de siniestros viales, fortaleciendo también el Centro de Monitoreo Semafórico para garantizar un tránsito más eficiente y seguro.
El subsecretario Norman Campos Velázquez añadió que las nuevas vialidades se están diseñando bajo un modelo integral que privilegia al peatón, con acciones como la ampliación de banquetas, la instalación de semaforización inteligente, la creación de cruceros seguros y talleres educativos en materia de seguridad vial. Cabe destacar que en diferentes zonas de la ciudad se colocaron pantallas de concientización vial, reforzando la cultura ciudadana en favor de la movilidad responsable.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad deja claro que el peatón es el centro de las políticas de movilidad y que Puebla avanza hacia un modelo urbano seguro, equitativo y sustentable.
Fuente: Gobierno de la Ciudad de Puebla