
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, está extendiendo una valiosa invitación a la ciudadanía para que se inscriba en una serie de cursos gratuitos de capacitación. Estos talleres, que se impartirán en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), se ofrecerán en varios Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de la capital, proporcionando validez oficial y una clara orientación hacia el emprendimiento y el autoempleo.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, a cargo de Carlos Gómez Tepoz, forma parte de una estrategia integral diseñada para fortalecer el tejido social, impulsar el desarrollo comunitario y, de manera crucial, apoyar la economía familiar poblana. El programa permite a las personas adquirir y perfeccionar habilidades prácticas que pueden traducirse directamente en oportunidades de empleo formal, autoempleo o incluso el lanzamiento de nuevos emprendimientos, mejorando así de manera tangible su situación laboral y la economía de sus hogares.
Los cursos están dirigidos a personas a partir de los 16 años de edad, lo que abre la puerta a un amplio sector de la población. Un incentivo adicional es que quienes concluyan satisfactoriamente cualquiera de las capacitaciones recibirán una constancia con valor curricular. Este documento oficial avala la formación adquirida y puede ser una herramienta clave para su desarrollo profesional o emprendedor.
La programación de los cursos es variada y accesible: a partir del 1 de julio, el CDC Guadalupe Hidalgo inicia el curso de alaciado brasileño. Por su parte, el CDC Tres Cruces abrirá inscripciones para el curso de repostería el 7 de julio, seguido por el de aplicación de pestañas híbridas, que comenzará el 14 de julio, ofreciendo opciones en el sector de la belleza y gastronomía.
En el CDC Santo Tomás Chautla, el 7 de julio comenzarán de manera simultánea dos cursos con un enfoque práctico y artesanal: elaboración de jabones y aplicación de gel semipermanente en manos y pies, ideales para el cuidado personal y la creación de productos. El CDC SNTE ofrecerá tres capacitaciones diversas: globoflexia y centro de mesa, a partir del 1 de julio; ceja HD 4K desde el 7 de julio; y un segundo curso de elaboración de jabones, programado para iniciar el 14 de julio, brindando múltiples oportunidades creativas y de negocio.
Además, el 7 de julio, el CDC Solidaridad impartirá el curso de gel semipermanente en uñas, una habilidad muy demandada para quienes desean emprender en el sector de la belleza. En tanto, el CDC San Ramón ofrecerá tres cursos escalonados que diversifican las opciones: centro de mesa con globos burbuja (desde el 1 de julio), comida italiana (desde el 7 de julio) y aplicación de uñas (a partir del 14 de julio), permitiendo una formación progresiva o especializada.
Finalmente, el CDC Parque Biblioteca iniciará el curso de venta en redes y plataformas el 1 de julio, dirigido a personas interesadas en la comercialización digital, una habilidad esencial en el mercado actual. Asimismo, el 7 de julio comenzará el curso de globoflexia y centro de mesa. Las inscripciones para todos los cursos continúan abiertas, sujetas a la disponibilidad de cada grupo y sede.
Es crucial destacar que todas las capacitaciones son completamente gratuitas y están a cargo de instructores certificados, garantizando la calidad de la enseñanza. Para mayores informes o inscripciones, la ciudadanía puede acudir directamente a cualquiera de los Centros de Desarrollo Comunitario, comunicarse al número telefónico 222 309 4600 ext. 6949, o consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla.