
En un importante anuncio, el Gobierno Municipal de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, confirmó que la ciudad será la sede oficial del LABIC 2025, un laboratorio ciudadano internacional que fomentará la creación de soluciones innovadoras orientadas a uno de los problemas más urgentes de las ciudades contemporáneas: el acceso al agua limpia y al saneamiento digno en comunidades marginadas. Este evento, que se realizará del 13 al 17 de octubre, colocará a Puebla en el centro del debate iberoamericano sobre innovación, justicia social y sostenibilidad.
El LABIC reunirá a personas de diversos perfiles —tecnólogos, activistas, científicos, artistas, líderes comunitarios y expertos en sostenibilidad— con el fin de prototipar propuestas viables para mejorar las condiciones hídricas en la comunidad de Ampliación Valle del Paraíso, gravemente afectada por la contaminación del río Atoyac, considerado uno de los más contaminados del país.
El evento cuenta con el respaldo de la SEGIB, la AECID, el colectivo Co-Labora y la propia Secretaría de Medio Ambiente del municipio, que convocan a todos los actores interesados en la defensa del agua como derecho humano. Hasta el 10 de agosto, se pueden postular ideas-proyecto. Posteriormente, se abrirá una segunda convocatoria (del 18 de agosto al 12 de septiembre) para personas interesadas en sumarse como colaboradoras a los equipos seleccionados.
Esta iniciativa refuerza el papel de Puebla como un referente nacional e internacional en políticas públicas participativas, y se alinea con el compromiso de la actual administración municipal por impulsar procesos de transformación estructural desde la ciudadanía y con enfoque territorial.
Se invita a consultar la convocatoria en los sitios oficiales: 🌐 https://innovacionciudadana.org y 🌐 https://pueblacapital.gob.mx
Fuente: Ayuntamiento de Puebla